viernes, 3 de junio de 2011


LABORATORIO  MULTIMEDIA 1

TRABAJO PRÁCTICO N° 4 INTEGRADOR

MEDIO AMBIENTE:

DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO

Entre los años 1970 y 1980 los científicos comenzaron a advertir que las actividades humanas estaban causando problemas en nuestra capa de ozono, esta capa se encuentra en la atmósfera y es la que protege nuestro planeta de los llamados rayos ultravioletas.
Si esta capa no existiera, la vida seria imposible en nuestro planeta.
Los estudios demuestran que la capa de ozono esta siendo afectada por el uso creciente  de clorofluorocarbonos ( CFC compuestos de fluor ) que se emplean en refrigeración, aires acondicionados, disolventes de limpieza, materiales empaquetados, aerosoles, etc.
Cabe destacar también otras causas que hacen que disminuya la misma capa de ozono, por ejemplo la deforestación , pruebas nucleares, pesticidas, productos químicos sintéticos, contaminación de aguas, basura etc.,, aunque  esto también contribuye como se ha reconocido a nivel mundial y afecta la salud del ser humano y destruye cada día nuestro planeta.

Ímagenes de los ríos contaminados
Basura electrónica






Al principio se creía que la capa de ozono se estaba reduciendo en forma homogénea en todo el planeta. Posteriores investigaciones revelaron que en  1985, la existencia de un gran agujero centrado sobre la Antártida, en un 50 % o mas de ozono situado sobre esta área y que desaparecía estacionalmente.
El adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida terrestre a un exceso de radiación ultravioleta, que puede producir cáncer de piel y cataratas, reducir la respuesta del sistema inmunitario, interferir en el proceso de fotosíntesis de las plantas, afecta el crecimiento del fitoplancton del océano entre otros.
Debido a la creciente amenaza que presentan estos peligrosos efectos en el medio ambiente, muchos países intentan aunar esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
 No obstante cabe señalar que los clorofluorocarbonos  pueden permanecer en la atmósfera durante 100 años por lo que la destrucción del ozono continuara durante décadas.
Las perspectivas a futuro del medio ambiente son poco claras a pesar de los cambios económicos y políticos que se van tomando en algunos países para revertir los efectos pero el interés y la preocupación aun siguen siendo importantes para muchos.
El medio ambiente es lo más grande que tenemos, debemos entonces tomar conciencia, aprender a cuidar y conservarlo por el bien de todos los que habitamos el planeta.





                              Fuente propia. Foto A, quema de basural de Pérez. Foto B, Río Paraná.




COMISION “A “        ADRIANA COTELLA